IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA REGIONAL DE INFORMACIÓN CLIMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RIESGO AGRÍCOLA EN LOS PAÍSES ANDINOS
Ubicación de la acción: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela
Función: Consultoría
Donantes de la acción (nombre): BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)
Importe de la contribución (por donante): Contrato de servicios técnicos
Importe de la contribución: Febrero de 2007 a Octubre de 2009
Objetivos:
Elaboración de mapas de riesgo agroclimático en zonas piloto de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. La estimación del riesgo agroclimático en los países se realizó con la aplicación de la metodología elaborada que permite integrar variables básicas para el cálculo del riesgo. En cada área de estudio se realizaron adecuaciones de algunas de las variables propuestas con el fin de obtener resultados ajustados a la realidad local, está metodología sirvió para tener una primera aproximación del riesgo agroclimático y debe tener adecuaciones y ajustes según lo requerido.
Resultados:
1.- Desarrollo del Núcleo Virtual de Aplicaciones Climáticas (NVAC)
2.- Implementación de modelos estadísticos para predicción climática
3.- Implementación de modelos numéricos para predicción climática
4.- Implementación de Mapas Agroclimáticos
5.- Implementación de Sistemas Locales de diseminación de información climática
6.- Fortalecimiento de Capacidades en la Región Oeste de Sudamérica
7.- Elementos de Sostenibilidad
8.- Visualizador de Productos de Modelación Numérica
9.- Visualizador de Productos de Modelos climáticos, variable precipitación acumulada
10.- Implementación de la base de datos Climática Regional
11.- Implementación de modelo Matemático conceptual del Riesgo Agroclimático
12.- Biblioteca Digital