Fortalecimiento de los sistemas nacionales y regionales de monitoreo y gestión de riesgos de la sequía e inundaciones en un contexto de cambio climático y desertificación en los países andinos (EUROCLIMA+)
Ubicación de la acción: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
Función: Agencia Implementadora
Donantes de la acción (nombre): Agencia Española de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Importe de la contribución (por donante): Contrato de Subvención
Importe de la contribución: Enero 2019 a Enero 2022
Objetivos:
Reducir los impactos sociales y económicos asociados a las inundaciones y sequías mediante el fortalecimiento de capacidades y la articulación de las instituciones regionales, nacionales y locales involucradas en la gestión del riesgo de sequías e inundaciones en los países del oeste de Sudamérica.
Resultados:
- Servicios climáticos regionales, nacionales y locales fortalecidos en cada uno de los países: Grupos regionales de predicción estacional y pronóstico hidrológicos habrán fortalecido sus capacidades para proveer servicios climáticos orientados a la gestión del riesgo y sequías e inundaciones.
- Sistemas nacionales para la gestión de riesgos por sequías e inundaciones fortalecidos en cada uno de los países: Técnicos de cada una de las 6 mesas intersectoriales/interinstitucionales serán capacitados en gestión de inundaciones y sequías. Se contará con una propuesta de política pública por país para la gestión de sequías en inundaciones presentada a las autoridades competentes.
- Sistemas locales de información, alerta temprana y mitigación de sequías e inundaciones implementados en áreas designadas en cada país: Sistemas de Alerta Temprana (SAT) a nivel local totalmente operacional en cada uno de los países beneficiarios. Se contará con 300 observadores voluntarios, entrenados y proveyendo datos diarios de lluvia a través de una aplicación móvil en las áreas piloto. Se aplica el enfoque de género e interculturalidad en las actividades de capacitación, desarrollo e implementación de los sistemas nacionales y locales de gestión de sequías e inundaciones considerados en el proyecto.