ELABORACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA EVALUACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LA GESTIÓN MARINA-COSTERA FRENTE AL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

Ubicación de la acción: Ecuador

Función: Consultoría

Donantes de la acción (nombre): BIÓTICA

Importe de la contribución (por donante): Contrato de servicios técnicos

Importe de la contribución: Octubre de 2017 a Abril de 2018

Objetivos:

Elaborar una metodología para la evaluación de la gestión integral de recursos marinos – costeros considerando el efecto del cambio climático. Utilizar información climática y proyecciones del clima para analizar los posibles efectos del cambio climático en el Ecuador.

Resultados:

    • Plan de Trabajo. – Revisión de antecedentes sobre la consultoría para la preparación del Plan de Trabajo que se presentará a CAF, incluyendo una Tabla de Contenido del Informe del componente a su cargo.
    • Descripción del clima en Ecuador. – Realizar la caracterización oceanográfica y climática del Ecuador, tanto en la región oceánica como terrestre.
    • Análisis de tendencias. – Realizar el análisis de tendencias de parámetros físicos relativos al cambio climático tomando como fuentes de datos globales aquellos del NCEP-NCAR Reanalysis y el National Oceanographic Data Center (NODC) y otras que sean pertinentes, así como información local en la medida de su disponibilidad.
    • Proyecciones y posibles impactos del cambio climático. Realizar los mapas de los modelos del CMIP5, incluyendo un análisis de los posibles cambios en el comportamiento del ENOS[1] y de la PDO[2] debidos al cambio climático.
    • Líneas de acción y vacíos de información. – Además de las conclusiones y recomendaciones del estudio, en forma puntual se incluye una sección sobre líneas de acción a ser consideradas y vacíos de información que se consideren necesario destacar.